Riassunto
Il saggio ripercorre, attraverso l’evoluzione della dottrina sociale della Chiesa, la costruzione di una lettura in chiave moderna dei diritti e dei doveri dell’uomo fornendo una lettura in chiave cristiana dei valori di Liberté, Égalité, Fraternité. Si sottolinea che in questa prospettiva vengono ridefiniti l’assetto istituzionale e la funzione dello Stato. Un ruolo importante nella elaborazione del “nuovo costituzionalismo” cristiano è costituita dalle elaborazioni del Concilio Vaticano II. Il ricorso alla nozione di fraternità viene utilizzato in questa chiave di lettura come strumento di sviluppo economico e della società civile. La consapevolezza dell’irrompere delle periferie del mondo sulla scena mondiale, la presenza della globalizzazione, rendono necessario il nuovo costituzionalismo del pontefice Francesco che ha come obiettivo la salvezza del creato. Questa rilettura della dottrina sociale della Chiesa consente di vedere l’Enciclica “Laudato sii” come sintesi del progetto per una nuova Costituzione del cattolicesimo sociale.
LA IGLESIA DE FRANCISCO HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA FRATERNIDAD: UN NUEVO CONSTITUCIONALISMO PARA LA IGLESIA DE ROMA
Resumen
El ensayo propone, a través de la evolución de la doctrina social de la Iglesia, una lectura moderna de los Derechos y Deberes del Hombre, bajo la interpretación cristiana de los valores de Liberté, Égalité, Fraternité. En esta perspectiva, se redefinen la estructura institucional y la función del Estado. Un papel importante en el desarrollo del “nuevo constitucionalismo” cristiano está formado por las elaboraciones del Concilio Vaticano Segundo. La noción de fraternidad se utiliza en esta lectura como una herramienta para el desarrollo económico y de la sociedad civil. La conciencia sobre la emergencia de las periferias del mundo en el escenario mundial y la globalización imponen el nuevo constitucionalismo de Papa Francisco, que tiene como objetivo la salvación de la creación. Esta reinterpretación de la doctrina social de la Iglesia nos permite ver la Encíclica “Laudato sii” como una síntesis del proyecto de una nueva Constitución del catolicismo social.
THE CHURCH OF FRANCIS TOWARDS THE CONSTRUCTION OF THE FRATERNITÉ: A NEW CONSTITUTIONALISM FOR THE CHURCH OF ROME
Abstract
El ensayo propone, a través de la evolución de la doctrina social de la Iglesia, una lectura moderna de los Derechos y Deberes del Hombre, bajo la interpretación cristiana de los valores de Liberté, Égalité, Fraternité. En esta perspectiva, se redefinen la estructura institucional y la función del Estado. Un papel importante en el desarrollo del “nuevo constitucionalismo” cristiano está formado por las elaboraciones del Concilio Vaticano Segundo. La noción de fraternidad se utiliza en esta lectura como una herramienta para el desarrollo económico y de la sociedad civil. La conciencia sobre la emergencia de las periferias del mundo en el escenario mundial y la globalización imponen el nuevo constitucionalismo de Papa Francisco, que tiene como objetivo la salvación de la creación. Esta reinterpretación de la doctrina social de la Iglesia nos permite ver la Encíclica “Laudato sii” como una síntesis del proyecto de una nueva Constitución del catolicismo social.
Scarica qui il file completo: